
Integra la nube a tu estrategia de negocios
julio 16, 2020
Haz que tu marca personal brille
agosto 24, 2020Todos sabemos que es muy importante contar con una buena red de contactos en tu ámbito de negocios, para dar a conocer tu producto o servicio y crear una buena imagen de tu marca en e mercado.
Para lograr este objetivo es importante establecer ciertas estrategias que tiene que ver con tu desarrollo personal.
Construir una poderos red de contactos no es tarea fácil , requiere creatividad y dedicación, pero sin duda a largo plazo es un punto fuerte para establecer alianzas, realizar proyectos conjuntos, intercambiar tecnología y lograr acuerdos de cooperación, que pueden ser tan necesarios hoy en día.
Aquí te compartimos las tres vértices más importantes que debes trabajar para lograr tu red:
1. Trabaja en tu marca personal
Debes recordar que aunque no tengas intención de promocionar tu marca, siempre lo estás haciendo, siempre estas enviando mensajes. Si eres el líder o parte del equipo de colaboradores, eres la cara visible del negocio, por lo tanto tu imagen personal, tu comportamiento y lenguaje son una muestra de la empresa a la que representas.
Es muy importante, que tomes esto en cuenta para tu estrategia y tengas claro cuál es tu audiencia objetivo, cuál es tu misión, visión y los valores de tu negocio .Define todos estos puntos y construye un documento para que lo socialices con tu personal, para que todos estén alineados con el mensaje, la imagen y el estilo que desean proyectar.
2. Elige tus canales de comunicación
Define a través de cuales canales deseas comunicarte con tu audiencia y proyectar tus mensajes. Estudia si convienen más los canales digitales como las redes sociales o una columna en el sitio web de un medio de comunicación; o medios físicos, como las conferencias o eventos de networking de tu sector, o quizás una combinación de ambos.
Expertos recomiendan que los canales masivos son los más adecuados para comenzar, pero que posteriormente debes ir segmentando tu estrategia para llegar a tu sector.

3. Agenda encuentros cara a cara
El mundo digital ha ampliado nuestros horizontes, pero la construcción de relaciones solidas siempre necesita un encuentro formal cara a cara, donde las personas compartan tiempo y espacio.
Define 10 contactos importantes en tu lista, que podrían ayudarte a dar empuje a tu negocio o emprendimiento y envíales un mail para coordinar una reunión de trabajo, puede ser algo informal como tomar un café, donde conversen amenamente de proyectos y objetivos comunes en los que puedan colaborarse.
Investiga cuáles son los eventos más importantes de tu sector que tendrán lugar en los próximos meses, y registra a tu negocio y colaboradores en los que sean de tu interés.
Por último recuerda que debes construir relaciones sólidas , buscando siempre los beneficios mutuos, siendo empático con tus contactos y mostrando interés en las relaciones empresariales.