
Lleva tu oficina a donde quieras con estas aplicaciones
octubre 29, 2020
¿Cómo contratar empleados remotos?
diciembre 14, 2020El teletrabajo presenta muchos retos para los líderes, quienes deben organizar sus reuniones distancia. Son muchos los recursos y herramientas que están disponibles para organizar encuentros con tu equipo de colaboradores, y el más popular en estos tiempos ha sido la videollamada.
Estos programas y aplicaciones han sido un recurso muy útil para reducir la presencia laboral en las oficinas y controlar sanitariamente la expansión del COVID-19. Servicios como Zoom, Google Meet y Skype , entre otros; han sido el salvavidas de muchas compañías para evitar la baja productividad y mantener la comunicación fluida con su equipo.
¿Cómo organizar una reunión por videollamada con éxito?
Aquí te decimos como hacerlo:
La clave para tener una reunión por videollamada efectiva es la organización, basada en 3 puntos clave: personas a convocar, foco o tema clave de la reunión , tiempo estimado.
- Tiempo: las reuniones deben ser breves y precisas. Una sesión de media hora es suficiente y si es necesario se convoca una nueva sesión. Se aconseja utilizar un cronometro para calcular el tiempo.
- Participantes: es recomendable hacer reuniones en grupos pequeños, no mayores a 6 personas. De esta forma podremos controlar mejor el acceso a la reunión, el tiempo y la interacción con el equipo.
- Tema: es importante informar previamente el motivo de la reunión para que cada miembro este preparado para realizar su intervención o aclarar dudas referidas al tema. Se aconseja preparar un listado con los puntos claves a desarrollar.

Además es muy importante que al comenzar la videollamada se establezca quien será el moderador; quien debe hablar de forma clara y pausada, además de otorgar el derecho a palabra para evitar confusiones.
¿Cómo ser un buen participante en una videollamada?
- Procura estar enfocado en la reunión y cerrar las ventanas del ordenador que puedan distraerte.
- Busca un sitio adecuado, donde puedas estar concentrado y donde el fondo no sea una distracción para los demás.
- Enciende la cámara y mantén una posición y lenguaje corporal adecuados.
- Verifica tu audio y video antes de realizar la conexión.
- Si no estás interviniendo cierra el micrófono para evitar ruidos externos.
- Puedes utilizar auriculares para escuchar mejor.
Las videollamadas llegaron para quedarse, así que aventúrate al mundo digital y conoce las herramientas que están disponibles. Escoge la que más te convenga y organiza reuniones productivas para tu empresa.