Para muchos ha resultado un tanto desorientador tener que cambiar su ambiente laboral como consecuencia de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, este desafío, también implica descubrir y desarrollar nuevas aptitudes con equipos virtuales, así como el conocimiento y manejo de herramientas tecnológicas que quizás nunca utilizaste y enriquecerán tu experiencia.
Gestionar equipos a distancia no es tarea fácil, implica colaboración y una estrategia adecuada de manejo de tiempo y distribución de tareas, para lograr llevar a término los objetivos que se plantee la organización.
Aquí te damos una seria de recomendaciones para afrontar el liderazgo de tu equipo en esta nueva modalidad de trabajo virtual:
- Organiza una reunión de presentación, para que puedas observar el ambiente y el espacio físico donde esta cada uno de tus colaboradores. Además si hay algún compañero nuevo se sentirá bienvenido e integrado si todos pueden verlo una primera vez.
- En esta reunión preséntate a todo el grupo, cuéntale las expectativas bajo esta nueva modalidad de trabajo y ahonda un poco en cómo se sienten ellos, cuáles son las dificultades si las tienen o las bondades que ven en esta nueva forma de trabajo.
- Organicen las tareas y la distribución de las mismas. Lo ideal, según el tipo de trabajo, es establecer fechas de entrega y establecer un horario de trabajo y de descanso. Debes otorgar un voto de confianza a tu equipo, para que cumpla sus asignaciones sin necesidad de “presionarlo”.
Ten siempre presente que esta situación es nueva para todos y que en cada hogar pueden estar lidiando con otras dificultades que pueden afectar el animo de tus trabajadores.

FUENTE:LATAM.MERCER
- Programa reuniones uno a uno, con los diferentes miembros del equipo. Esto te permitirá conocer más de cerca a cada empleado, aclarar sus dudas y crear una comunicación más fluida ante cualquier eventualidad.
- Aprovecha las tecnologías para comunicarte mejor. Existen muchas plataformas con excelentes herramientas para hacer reuniones, presentaciones e intercambiar puntos de vista de forma simultánea. . La gente sentirá menos aprehensión de hablar por estos canales
- No pierdas los estribos, ante las dificultades y problemas que puedan surgir. Todos están en una situación complicada y esperan que el líder sepa cómo afrontarlas. Lo mejor es mantener la calma, ser creativo a la hora de resolver y buscar soluciones y sobretodo ser empático.
- Realiza reuniones de cierre semanal para evaluar lo que se viene desarrollando y aplicar los correctivos necesarios a tiempo.
No sabemos hasta cuándo durará esta pandemia, pero de lo que si estamos consientes es que ya ha cambiado nuestra forma de trabajar y la forma en que operaran las empresas en el futuro. Por ahora, lo mejor que podemos hacer es fortalecer nuestro círculo de trabajo, apoyarnos y promover el aprendizaje y uso de nuevas herramientas tecnológicas, que seguramente serán un gran aporte para la empresa y para sus trabajadores, en la consecución de sus tareas de manera ágil y proactiva