Durante el mes de marzo de 2023, las reservas aéreas para viajes de esparcimiento experimentaron un crecimiento significativo en países como República Dominicana (+43.5%), Jamaica (+52.8%) y Puerto Rico (+32.9%) en comparación con el mismo período del año anterior.
Además, el gasto en viajes de negocios y entretenimiento en la región, registró un incremento de 27 % para las pequeñas empresas y 48% para las grandes empresas, esto según reveló un informe de Mastercard.
El informe destaca que los viajeros latinoamericanos están explorando nuevos destinos gracias a la mejora de la conectividad aérea y los precios competitivos. Si bien Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos preferidos, se pronostica que México y el Caribe se convertirán en destinos populares para los viajeros de América del Norte.
Los turistas buscan experiencias únicas en sus viajes. Influenciados por las redes sociales y el entretenimiento, los viajeros desean destinos menos conocidos para experimentar una inmersión cultural.
En una comparativa entre marzo de 2023 y marzo de 2019, se observó un aumento significativo en el gasto en experiencias en países como Panamá (+74.9%), Costa Rica (+144%), El Salvador (+213%), Guatemala (+117%), Jamaica (+105%) y México (+116%).

La reapertura de China después de la pandemia ha beneficiado al turismo global y se espera que la demanda de viajes produzca un impulso económico significativo.
Según el Mastercard Economics Institute, países como Alemania, Francia y Brasil también se beneficiarán de esta apertura.
Bricklin Dwyer, economista jefe de Mastercard y líder del Mastercard Economics Institute, destaca que los consumidores quieren explorar nuevos lugares y acumular experiencias, sin restricciones de viaje.
El informe de Mastercard muestra un aumento en los viajes por placer y negocios en Latinoamérica y el Caribe. Las empresas del sector turístico están respondiendo a estas demandas al ofrecer opciones de pago y servicios personalizados, lo que promete un panorama muy optimista para lo que resta del año 2023.